Etapas del 2° Proceso de Evaluación Institucional
Conocé cada una en profundidad

Teniendo presente que la autoevaluación debe respetar los siguientes principios: contar con un alto grado de participación de la comunidad universitaria; adoptar una perspectiva contextual e histórica referida del proyecto de la institución; cubrir todas las funciones que desempeña la institución; enfocar a la institución como un todo y no como una mera suma de sus partes y contar con información cuantitativa y cualitativa, en Noviembre de 2018 iniciamos el proceso de Autoevaluación.
Se conformaron comisiones y sub-comisiones de trabajo con representantes de todos los espacios de la Universidad. El proceso fue liderado por el Vicerrectorado, con el apoyo de un Equipo Técnico.
Se firmó el acuerdo con CONEAU, que formaliza su realización. Las instituciones universitarias estatales y privadas deben firmar un convenio general para implementar el proceso de evaluación institucional. Nuestras autoridades formalizaron esta instancia para realizar la 2da Evaluación institucional.

Se brindó información a toda la comunidad educativa, se realizaron reuniones y capacitaciones.
En 2019 las 15 UA, los 2 Colegios Pre-universitarios, las áreas centrales y todas las dependencias de la UNC, realizaron una enorme tarea de recolección, sistematización y análisis de datos, para completar los formularios previstos.
El proceso continuó en 2020, con el trabajo de las Comisiones y el Equipo Técnico, que receptaron los formularios, e iniciaron la tarea de integración de información. Es así, como mediante diálogos, ajustes y consensos de los diferentes actores, elaboramos nuestro Informe de Autoevaluación, aprobado por unanimidad en el HCS en abril de 2021.
El 30 de abril presentamos el informe de autoevaluación a las autoridades de CONEAU y toda la información cuantitativa y cualitativa cargada por la UNC en el Sistema de Información para la Evaluación y el Mejoramiento Institucional (SIEMI).
¡El compromiso de todos transformó a la autoevaluación en un logro cumplido!

La Evaluación Externa de Pares Académicos conllevó dos procesos:
- El análisis de la autoevaluación remitida.
- Visita de Pares Evaluadores: la cual se concretó del 20 de septiembre hasta 01 de octubre. Agenda. Se realizó de manera 100% virtual, donde los Pares Evaluadores se reunieron con los distintos actores de nuestra comunidad a través de reuniones mediadas por tecnología. También recorrieron nuestros edificios y espacios educativos a través del mapa virtual que elaboramos.
Fuimos embajadores de nuestra Universidad para mostrar de qué manera el trabajo articulado de cada uno de nosotros constituye este gran proyecto que es la UNC.
Te invitamos a recordar y recorrer la manera en que la UNC llevó adelante la 2da. Evaluación Institucional.
Conoce más de los espacios institucionales! Recorramos juntos nuestra Universidad.

El proceso finalizó cuando el Rector Mgter. Jhon Boretto remite a la CONEAU el Postscriptum en el mes de Febrero de 2023, como respuesta al Informe Externo (de carácter externo Público) entregado por parte de CONEAU en el mes de Diciembre de 2022.
Es importante recordar que este informe externo, no implica un resultado de aprobación o reprobación; sino que brinda recomendaciones para impulsar la mejora continua; de esta manera es un nuevo espacio para tomar una perspectiva externa que nos impulse a superar nuestros propios objetivos de calidad, reforzando la alegría y orgullo de ser UNC.
